Otro Blog del Grupo Noticias en Tweets »» Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Suscríbete a NT Youtube Suscríbete Gratis Síguenos en Google +

martes, 13 de septiembre de 2011

CNE anuncia hoy fecha de la elección presidencial



Suscríbete Gratis a Elecciones Presidenciales 2012 Venezuela por Email




Durante la sesión de hoy los rectores conocerán, al menos, tres escenarios distintos. Aunque existe un pre-acuerdo entre los rectores para hacer el anuncio este mismo martes, el CNE no está obligado a definir el calendario electoral 2012 en este momento. A través de una nota de prensa el CNE oficializó ayer el corte del Registro Electoral que El Universal publicó en su edición del 19 de agosto.


EUGENIO G. MARTÍNEZ
eluniversal.com/



El misterio será develado hoy. A partir de las 11:00 am los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) analizarán las distintas opciones de calendario electoral que le presenten los técnicos de la Junta Nacional Electoral (JNE), para anunciar el calendario electoral del año 2012 -y tal vez 2013-.

Para el próximo año, además de la elección de Presidente de la República, para el período 2013-2019, se deben elegir 23 gobernadores, 233 diputados regionales, 335 alcaldes, dos alcaldes metropolitanos y 2.387 concejales para -teóricamente- el periodo 2012-2016.

Durante la sesión de hoy los rectores conocerán, al menos, tres escenarios distintos. El primero sugiere realizar la elección presidencial entre los meses de septiembre y octubre de 2012 y convocar los comicios para gobernadores en el mes de diciembre. En este primer escenario, las elecciones locales serían diferidas hasta el primer trimestre del año 2013.

La segunda opción sugiere unir la elección de Presidente y los comicios regionales, para realizar ambos procesos en el mes de diciembre de 2012. Hasta hace dos meses era técnicamente imposible unir estos comicios; sin embargo, los cambios aprobados por los rectores al Sistema Automatizado de Votación, y el uso de nuevas membranas de votación, permitiría realizar en una sola fecha elecciones de distinto nivel (nacional y regional)

El tercer escenario sugiere que se respete la tradición electoral y se convoque la elección presidencial para el mes de diciembre de 2012, difiriendo hasta el primer semestre de 2013 los comicios regionales y locales. Este escenario, según fuente del PSUV es que el tiene mayores probabilidades.

Aunque existe un pre-acuerdo entre los rectores para hacer el anuncio hoy, el CNE no está obligado a definir el calendario electoral 2012 en este momento. Ni la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ni la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) establecen el momento en que deben convocarse y realizarse los procesos electorales.

Sobre este particular, el artículo 42 de la Lopre establece: "En el acto de convocatoria de las elecciones se hará público el Cronograma (...) se publicará en la Gaceta Electoral de la República Bolivariana de Venezuela sin menoscabo de su publicación en medios de información masivos".

De julio a septiembre

La legislación electoral venezolana tampoco establece el orden en que deben celebrarse los procesos

No hay comentarios:

Publicar un comentario