Axel Capriles / Barometropolitico
Hay un lugar común de la esperanza: “Las empresas quiebran pero los países no se acaban”. Falso. El Imperio songhai fue el más cultivado y opulento de la tierra en los territorios que pertenecen hoy a Níger y Burkina Faso. Haití fue parte de la colonia más próspera del Imperio español y Beirut, en el Líbano, fue la Perla del Oriente Medio. ¿Qué son hoy?. Siempre habrá Venezuela fue el título de un popular libro de mi tío Miguel Ángel Capriles (un editor y empresario de los de antes, de los que tenían toda su fortuna en el país) y, sin duda, tendría que ocurrir una catástrofe ecológica para que desapareciera el territorio, o sufrir una gran derrota en una guerra con los países vecinos para que perdiéramos algo más del territorio que ya hemos perdido en estos dos largos siglos de existencia republicana. Depende de lo que llamemos país. Si usamos la palabra como referencia a un grupo humano con lazos morales y un ordenamiento jurídico, con un sistema económico y unas metas compartidas dentro de un área geográfica delimitada, es probable que comencemos a pensar diferente. CLIC AQUI para seguir leyendo...
Recibe nuestras actualizaciones por E-Mail. SUSCRÍBETE GRATIS AQUI
Twittear | ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario