Suscríbete Gratis a Elecciones Presidenciales 2012 Venezuela por Email
Tweet
HERMANN PETZOLD RODRÍGUEZ
En Twitter: @hermann196
eluniversal.com/
Comenzó la cuenta regresiva para el triunfo. No sabemos a través de quién ganaremos, pero lo haremos. ¡Que no salga de nuestro pensamiento diario! Estamos a casi 1 año de las elecciones presidenciales, y a 5 meses de las primarias.
De las primarias, cada día el proceso se filtra más, y quedan los más vivos, aptos, astutos, capaces, formados y asertivos en sus palabras y acciones. En octubre de este año, el escenario cambiará totalmente, las 3 figuras -Pérez, Capriles y López- que han ido dominando el panorama y los medios, se fortalecerán. Los tres asumirán una clara postura. El mes de octubre será uno de los más recordados por los venezolanos, tanto en el 2011 como en el 2012.
Para Pérez, está claro que la designación de Blyde como jefe de campaña va más allá de su expertise, está por el conocimiento que de él tienen a nivel nacional, especialmente en Caracas, donde todavía el zuliano está débil. Además, las alianzas que Pérez aseguró que anunciaría este mes, las ha traslado a octubre, mes en que casualmente Capriles tomará por el mango la sartén de su precandidatura. Para octubre 11, Pérez anunciará la alianza con AD -de anteojos- y ABP; el apoyo de figuras nacionales y sobre todo de artistas y deportistas, como lo hizo en su campaña a gobernador. Por otro lado, todo tiende a indicar que López no tendrá posibilidad de alzar vuelo ante las declaraciones del TSJ, así que la opción más viable sería hacer una dupla junto con Pérez para vicepresidente, pre-primarias. Una cosa es que Pérez declare que "necesitamos" a López, y otro muy diferente es que diga que él necesita a López para ganar.
Sobre precandidatos como María Corina, que han captado un electorado muy específico, es posible que se una a la pachanga con Pérez. Tal vez, Copei, también se una para tomar un nuevo aire político y protagónico. Todo este open house es con el fin de que se perciba a Pérez como la mejor opción de unidad, mas no en las encuestas. Pérez no va a comer cuento, va arriesgar y aglutinar la mayor cantidad de personas, entes, asociaciones y partidos. Aquí lo que puede suceder es que su imagen, en lugar de resultar beneficiada, se vea manchada y trastocada ante este arco iris, que muchas veces no mostró su mejor color a los venezolanos, en años anteriores.
En el caso de Capriles, el apoyo que han mostrado MAS, PPT y Causa R, no son más que partidos tradicionales con pocos militantes, y sin mucho arraigo. Al igual que los que apoyarán a Pérez, éstos son percibidos como el pasado. Hacia allá nadie quiere volver. Su campaña de bajo perfil en los medios tampoco ha ayudado, dicen en su comando de campaña que es una estrategia y en octubre 11 cambiará. Pero hemos extrañado declaraciones apoyando a López, como lo hizo Pérez, que picó adelante. El enfoque de Capriles, es la búsqueda del voto duro y voluntario, aunque es un error confiar que la gente va a salir a votar sin contar con el apoyo de los partidos en los estados. No caigamos en suposiciones. Sabemos que Capriles es fuerte en Miranda, ¿y en los otros estados cómo Zulia? ¿Qué hará Capriles con un contendor que cuenta con el apoyo de partidos, que a través de gobernadores y alcaldes en estados clave electoralmente lo ayudarán a ganar? ¿Es tan poderosa su figura para luchar contra un posible vicepresidente conocido y apreciado?
Tal vez me equivoque, pero el que haga una alianza con un partido, también lo hará con los gobernadores y alcaldes que pertenezcan a ese partido. Todos comerán del mismo plato. Además, pondrán recursos para el día de las primarias, movilizarán la mayor cantidad de electores y garantizarán el voto. Claro que habrá un votante voluntario que saldrá a votar, pero no será suficiente para que Capriles gane; el apoyo partidista en las regiones será clave. Las primarias serán en febrero, pero este último trimestre del año se polarizará la situación, tendremos que escoger entre 2 candidatos.
Licenciado en Comunicación Social - MBA IE Business School
hpr1906@hotmail.com
@hermann196
@SomosUna
En Twitter: @hermann196
eluniversal.com/
Comenzó la cuenta regresiva para el triunfo. No sabemos a través de quién ganaremos, pero lo haremos. ¡Que no salga de nuestro pensamiento diario! Estamos a casi 1 año de las elecciones presidenciales, y a 5 meses de las primarias.
De las primarias, cada día el proceso se filtra más, y quedan los más vivos, aptos, astutos, capaces, formados y asertivos en sus palabras y acciones. En octubre de este año, el escenario cambiará totalmente, las 3 figuras -Pérez, Capriles y López- que han ido dominando el panorama y los medios, se fortalecerán. Los tres asumirán una clara postura. El mes de octubre será uno de los más recordados por los venezolanos, tanto en el 2011 como en el 2012.
Para Pérez, está claro que la designación de Blyde como jefe de campaña va más allá de su expertise, está por el conocimiento que de él tienen a nivel nacional, especialmente en Caracas, donde todavía el zuliano está débil. Además, las alianzas que Pérez aseguró que anunciaría este mes, las ha traslado a octubre, mes en que casualmente Capriles tomará por el mango la sartén de su precandidatura. Para octubre 11, Pérez anunciará la alianza con AD -de anteojos- y ABP; el apoyo de figuras nacionales y sobre todo de artistas y deportistas, como lo hizo en su campaña a gobernador. Por otro lado, todo tiende a indicar que López no tendrá posibilidad de alzar vuelo ante las declaraciones del TSJ, así que la opción más viable sería hacer una dupla junto con Pérez para vicepresidente, pre-primarias. Una cosa es que Pérez declare que "necesitamos" a López, y otro muy diferente es que diga que él necesita a López para ganar.
Sobre precandidatos como María Corina, que han captado un electorado muy específico, es posible que se una a la pachanga con Pérez. Tal vez, Copei, también se una para tomar un nuevo aire político y protagónico. Todo este open house es con el fin de que se perciba a Pérez como la mejor opción de unidad, mas no en las encuestas. Pérez no va a comer cuento, va arriesgar y aglutinar la mayor cantidad de personas, entes, asociaciones y partidos. Aquí lo que puede suceder es que su imagen, en lugar de resultar beneficiada, se vea manchada y trastocada ante este arco iris, que muchas veces no mostró su mejor color a los venezolanos, en años anteriores.
En el caso de Capriles, el apoyo que han mostrado MAS, PPT y Causa R, no son más que partidos tradicionales con pocos militantes, y sin mucho arraigo. Al igual que los que apoyarán a Pérez, éstos son percibidos como el pasado. Hacia allá nadie quiere volver. Su campaña de bajo perfil en los medios tampoco ha ayudado, dicen en su comando de campaña que es una estrategia y en octubre 11 cambiará. Pero hemos extrañado declaraciones apoyando a López, como lo hizo Pérez, que picó adelante. El enfoque de Capriles, es la búsqueda del voto duro y voluntario, aunque es un error confiar que la gente va a salir a votar sin contar con el apoyo de los partidos en los estados. No caigamos en suposiciones. Sabemos que Capriles es fuerte en Miranda, ¿y en los otros estados cómo Zulia? ¿Qué hará Capriles con un contendor que cuenta con el apoyo de partidos, que a través de gobernadores y alcaldes en estados clave electoralmente lo ayudarán a ganar? ¿Es tan poderosa su figura para luchar contra un posible vicepresidente conocido y apreciado?
Tal vez me equivoque, pero el que haga una alianza con un partido, también lo hará con los gobernadores y alcaldes que pertenezcan a ese partido. Todos comerán del mismo plato. Además, pondrán recursos para el día de las primarias, movilizarán la mayor cantidad de electores y garantizarán el voto. Claro que habrá un votante voluntario que saldrá a votar, pero no será suficiente para que Capriles gane; el apoyo partidista en las regiones será clave. Las primarias serán en febrero, pero este último trimestre del año se polarizará la situación, tendremos que escoger entre 2 candidatos.
Licenciado en Comunicación Social - MBA IE Business School
hpr1906@hotmail.com
@hermann196
@SomosUna
No hay comentarios:
Publicar un comentario