Suscríbete Gratis a Elecciones Presidenciales 2012 Venezuela por Email
Tweet
Para el Presidente el futuro de la revolución no está atada a los comicios
GUSTAVO MÉNDEZ
eluniversal.com/
El presidente Hugo Chávez aseguró que la "oposición más nunca gobernará este país, solo lo hará en espacios locales", en referencia al proceso electoral de 2012 que abordó este domingo en entrevista con el periodista José Vicente Rangel, trasmitida por Televen.
Si bien dio por descontada su victoria, negó que el futuro de la revolución dependa de los votos. "Yo me juego el destino de la revolución en la organización y en la movilización popular, en la unidad de las fuerzas revolucionarias, en la unidad cívico militar, en la ideología. Las elecciones serán un evento mas, pero no creo que ahí se determine el destino de la revolución bolivariana", sopesó desde la Academia Militar.
Ante el escenario de la derrota, recordó su postura cuando los resultados han sido adversos "...pero estoy absolutamente convencido de que viviremos, que pasaré exitosamente por esta situación y que voy a hacer candidato".
En referencia al candidato de la Mesa de la Unidad, Chávez dijo que será un "alacrán" y que será derrotado porque según él la oposición no tiene capacidad "estructural y orgánica" para salir victoriosa.
A la pregunta de Rangel sobre la posibilidad que la oposición denuncie fraude si es derrotada, recordó la existencia de "un plan de violencia", el plan B, con la ayuda de la CIA y la embajada "yanki", sin importar la diferencia de votos.
"Ellos van a tener un plan de violencia y ya me imagino a CNN y a las grandes cadenas mundiales, a la derecha europea y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; es un plan internacional, van a decir: el tirano Chávez se aferra al poder y no quiere entregar. Van a tratar de generar violencia, desestabilización e intervención, ese es su plan".
Pese a los calificativos, abogó por que existan interlocutores legítimos de la oposición y dijo que uno de los pocos con los que cree haber debatido de manera seria fue con Eduardo Fernández.
Presidente multicolor
No es estrategia electoral el reclamo por el uso y abuso del color rojo y la palabra socialismo, ni mensaje a la clase media, sino el retorno a su esencia producto de la enfermad.
Para sorpresa de muchos, confesó: "soy adversario del monocronismo, me encanta el color, siempre quise ser pintor. Me gusta el debate y la diferencia de opinión. El pueblo debe criticar y acompañar".
En esa línea, instó a sus seguidores a dejar el dogmatismo y abrirse a nuevas ideas. Y lamentó que la oposición piense que se trata de "piel de cordero".
FAN sin garantías
Al momento de abordar el tema militar, el Jefe de Estado se mostró satisfecho por su unidad interna, y completó. "Tenemos una estabilidad sólida y asegurada pero no es lo mismo decir asegurada que garantizada para siempre, está amenazada nuestra estabilidad, hay un imperio ahí".
Aprovechó para desmentir que regresó el 4 de julio de forma intempestiva por supuestos planes de alzamiento militar. "Decían que Elías (Jaua) tenía un movimiento y el Ministro de la Defensa otro".
El plan de la colina
Al enumerar tres aciertos de su gestión destacó el "Plan de la Colina" para asumir el control de la industria petrolera. "Una madrugada le dije a Alí Rodríguez que cueste lo que cueste vamos a tomar esa colina, vamos a tomar Pdvsa; fue un acierto estratégico".
Entre los errores destacó la ineficiencia del Gobierno. "Es un gran error que ha puesto en peligro la gestión, hay que sumar mayores capacidades". Y no cambiar la cúpula militar cuando asumió el poder, porque su vida corrió peligro, dijo.
GUSTAVO MÉNDEZ
eluniversal.com/
El presidente Hugo Chávez aseguró que la "oposición más nunca gobernará este país, solo lo hará en espacios locales", en referencia al proceso electoral de 2012 que abordó este domingo en entrevista con el periodista José Vicente Rangel, trasmitida por Televen.
Si bien dio por descontada su victoria, negó que el futuro de la revolución dependa de los votos. "Yo me juego el destino de la revolución en la organización y en la movilización popular, en la unidad de las fuerzas revolucionarias, en la unidad cívico militar, en la ideología. Las elecciones serán un evento mas, pero no creo que ahí se determine el destino de la revolución bolivariana", sopesó desde la Academia Militar.
Ante el escenario de la derrota, recordó su postura cuando los resultados han sido adversos "...pero estoy absolutamente convencido de que viviremos, que pasaré exitosamente por esta situación y que voy a hacer candidato".
En referencia al candidato de la Mesa de la Unidad, Chávez dijo que será un "alacrán" y que será derrotado porque según él la oposición no tiene capacidad "estructural y orgánica" para salir victoriosa.
A la pregunta de Rangel sobre la posibilidad que la oposición denuncie fraude si es derrotada, recordó la existencia de "un plan de violencia", el plan B, con la ayuda de la CIA y la embajada "yanki", sin importar la diferencia de votos.
"Ellos van a tener un plan de violencia y ya me imagino a CNN y a las grandes cadenas mundiales, a la derecha europea y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; es un plan internacional, van a decir: el tirano Chávez se aferra al poder y no quiere entregar. Van a tratar de generar violencia, desestabilización e intervención, ese es su plan".
Pese a los calificativos, abogó por que existan interlocutores legítimos de la oposición y dijo que uno de los pocos con los que cree haber debatido de manera seria fue con Eduardo Fernández.
Presidente multicolor
No es estrategia electoral el reclamo por el uso y abuso del color rojo y la palabra socialismo, ni mensaje a la clase media, sino el retorno a su esencia producto de la enfermad.
Para sorpresa de muchos, confesó: "soy adversario del monocronismo, me encanta el color, siempre quise ser pintor. Me gusta el debate y la diferencia de opinión. El pueblo debe criticar y acompañar".
En esa línea, instó a sus seguidores a dejar el dogmatismo y abrirse a nuevas ideas. Y lamentó que la oposición piense que se trata de "piel de cordero".
FAN sin garantías
Al momento de abordar el tema militar, el Jefe de Estado se mostró satisfecho por su unidad interna, y completó. "Tenemos una estabilidad sólida y asegurada pero no es lo mismo decir asegurada que garantizada para siempre, está amenazada nuestra estabilidad, hay un imperio ahí".
Aprovechó para desmentir que regresó el 4 de julio de forma intempestiva por supuestos planes de alzamiento militar. "Decían que Elías (Jaua) tenía un movimiento y el Ministro de la Defensa otro".
El plan de la colina
Al enumerar tres aciertos de su gestión destacó el "Plan de la Colina" para asumir el control de la industria petrolera. "Una madrugada le dije a Alí Rodríguez que cueste lo que cueste vamos a tomar esa colina, vamos a tomar Pdvsa; fue un acierto estratégico".
Entre los errores destacó la ineficiencia del Gobierno. "Es un gran error que ha puesto en peligro la gestión, hay que sumar mayores capacidades". Y no cambiar la cúpula militar cuando asumió el poder, porque su vida corrió peligro, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario