http://twitter.com/Reporte2012
Suscríbete Gratis a Elecciones Presidenciales 2012 Venezuela por Email
Tweet
runrun.es
En medio del drama del chavismo ante la ausencia del presidente por enfermedad sorpresiva, la oposición habrá de enfrentar, esperemos que con espíritu de unidad, varios eventos que pueden o no a la misma.
De entrada, el próximo 16 de Julio será presentada la candidatura del actual gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, a las primarias de la oposición agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática, MUD.
Por otro lado, la decisión impuesta desde Miraflores es que la elección presidencial se efectúe en el mes de agosto de 2012. Las demás contiendas serán celebradas juntas el mes de diciembre de ese mismo año. Ya la orden se les dio a las cuatro damas de rojo integrantes del directorio del CNE.
Mientras tanto el gobierno, jugando a la división de la oposición, tiene previsto dejar entrar a Manuel Rosales, el ex gobernador zuliano, para que empastele más la selección unitaria
De igual forma supimos que la decisión de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos favorecerá a Leopoldo López en su caso contra la inhabilitación política impuesta por el recién fallecido Contralor General Clodosvaldo Russian quien durante su ejercicio de ese cargo, designado por el presidente Chávez aunque con la figura de la elección por parte de la Asamblea Nacional. Si esto es así la competencia entre López y Henrique Capriles arreciará. Por ende la unidad opositora podría resquebrajarse.
Referente al caso del Contralor que debe ser designado por las dos terceras partes de la AN y las que no tiene el gobierno, se habla de un posible juego trancado que conduciría a la realización de una elección por el voto popular. Sobre este caso se habla de una reunión en la sede de Televén entre el líder de Primero Justicia, Julio Borges, y el canciller de Chávez, Nicolás Maduro. También Borges, a título de su partido y sin la participación de la MUD (¿o sí?) sostuvo reunión con el periodista José Vicente Rangel sobre el mismo tema.
Mar de dificultades para llevar el barco democrático a buen puerto.
Suscríbete Gratis a Elecciones Presidenciales 2012 Venezuela por Email
Tweet
runrun.es
En medio del drama del chavismo ante la ausencia del presidente por enfermedad sorpresiva, la oposición habrá de enfrentar, esperemos que con espíritu de unidad, varios eventos que pueden o no a la misma.
De entrada, el próximo 16 de Julio será presentada la candidatura del actual gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, a las primarias de la oposición agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática, MUD.
Por otro lado, la decisión impuesta desde Miraflores es que la elección presidencial se efectúe en el mes de agosto de 2012. Las demás contiendas serán celebradas juntas el mes de diciembre de ese mismo año. Ya la orden se les dio a las cuatro damas de rojo integrantes del directorio del CNE.
Mientras tanto el gobierno, jugando a la división de la oposición, tiene previsto dejar entrar a Manuel Rosales, el ex gobernador zuliano, para que empastele más la selección unitaria
De igual forma supimos que la decisión de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos favorecerá a Leopoldo López en su caso contra la inhabilitación política impuesta por el recién fallecido Contralor General Clodosvaldo Russian quien durante su ejercicio de ese cargo, designado por el presidente Chávez aunque con la figura de la elección por parte de la Asamblea Nacional. Si esto es así la competencia entre López y Henrique Capriles arreciará. Por ende la unidad opositora podría resquebrajarse.
Referente al caso del Contralor que debe ser designado por las dos terceras partes de la AN y las que no tiene el gobierno, se habla de un posible juego trancado que conduciría a la realización de una elección por el voto popular. Sobre este caso se habla de una reunión en la sede de Televén entre el líder de Primero Justicia, Julio Borges, y el canciller de Chávez, Nicolás Maduro. También Borges, a título de su partido y sin la participación de la MUD (¿o sí?) sostuvo reunión con el periodista José Vicente Rangel sobre el mismo tema.
Mar de dificultades para llevar el barco democrático a buen puerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario