http://twitter.com/Reporte2012
Suscríbete Gratis a Elecciones Presidenciales 2012 Venezuela por Email
Tweet
Reiteró las buenas relaciones que mantiene con el precandidato a las presidenciales y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, al igual que con los distintos factores que integran la Mesa de la Unidad Democrática.
eluniversal.com/
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, reiteró que la oposición trabaja de cara a obtener la victoria en las elecciones presidenciales de 2012, pero recordó que se deben atender desde ya los problemas que afectan al país, destacando "el desempleo, la inseguridad y la violencia".
"Hay que trabajar en función de resolver los problemas de la gente. Yo entiendo que el pueblo aspira un cambio de presidente en 2012, pero los problemas del país tenemos que seguírselos diciendo y desenmascarar las mentiras que le vienen diciendo a Venezuela. Que no hay desempleo, y hay bastante desempleo; que no hay inseguridad, y son cientos de miles de venezolanos que han muerto a manos del hampa", dijo el mandatario zuliano.
Pérez recalcó que "la lucha de nosotros es en el 2012, y es contra el desempleo, la inseguridad y la violencia".
Sobre las versiones que aseguran diferencias entre él y Manuel Rosales por la precandidatura presidencial, señaló que hay quienes quieren dividir y crear una fricción entre ambos.
"Por comentarios, posiciones mal intencionadas en redes sociales, chismes de café o brollos de pasillo, no van a lograr que Manuel (Rosales) y yo rompamos nuestra amistad y el entendimiento que hemos tenido durante tantos años, porque nos une un lazo de aprecio muy importante", aseguró.
Ante supuestas especulaciones sobre el lanzamiento de su candidatura a las primarias por el partido Un Nuevo Tiempo y la incertidumbre que genera en los ciudadanos el tema, Pérez reiteró que en los próximos días la tolda política en la que milita, hará pública su decisión.
De la misma forma, ratificó las buenas relaciones y el trabajo mancomunado que sostiene con el precandidato a las presidenciales y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, al igual que con los distintos factores que integran la Unidad Democrática.
En este sentido manifestó -nuevamente- estar abierto al diálogo y estar "preparado para cualquier decisión que tengamos que asumir".
Durante el inicio de los trabajos de modernización de la vialidad del sector Grano de Oro, en Maracaibo, Pérez destacó que "el tema presidencial es importante pero el de la electricidad, que afecta a quienes votaron por el Presidente y a quienes no lo hicieron también, tenemos que abordarlo".
"Siguen sin hacer inversiones, siguen los cortes eléctricos y además inventaron estas multas que impactan a los que tienen menos recursos. Esta medida no es otra cosa que un aumento silencioso de las tarifas eléctricas, afectando a los más humildes", aclaró Pérez.
Para el gobernador del Zulia la ineficiencia de Corpoelec es innegable, ya que los venezolanos y en especial los zulianos están sufriendo las consecuencias de esta situación.
Expresó, que "no es posible que un país como Venezuela en el siglo XXI tenga problemas con la electricidad porque no se hicieron las inversiones necesarias ni el mantenimiento oportuno".
Suscríbete Gratis a Elecciones Presidenciales 2012 Venezuela por Email
Tweet
Reiteró las buenas relaciones que mantiene con el precandidato a las presidenciales y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, al igual que con los distintos factores que integran la Mesa de la Unidad Democrática.
eluniversal.com/
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, reiteró que la oposición trabaja de cara a obtener la victoria en las elecciones presidenciales de 2012, pero recordó que se deben atender desde ya los problemas que afectan al país, destacando "el desempleo, la inseguridad y la violencia".
"Hay que trabajar en función de resolver los problemas de la gente. Yo entiendo que el pueblo aspira un cambio de presidente en 2012, pero los problemas del país tenemos que seguírselos diciendo y desenmascarar las mentiras que le vienen diciendo a Venezuela. Que no hay desempleo, y hay bastante desempleo; que no hay inseguridad, y son cientos de miles de venezolanos que han muerto a manos del hampa", dijo el mandatario zuliano.
Pérez recalcó que "la lucha de nosotros es en el 2012, y es contra el desempleo, la inseguridad y la violencia".
Sobre las versiones que aseguran diferencias entre él y Manuel Rosales por la precandidatura presidencial, señaló que hay quienes quieren dividir y crear una fricción entre ambos.
"Por comentarios, posiciones mal intencionadas en redes sociales, chismes de café o brollos de pasillo, no van a lograr que Manuel (Rosales) y yo rompamos nuestra amistad y el entendimiento que hemos tenido durante tantos años, porque nos une un lazo de aprecio muy importante", aseguró.
Ante supuestas especulaciones sobre el lanzamiento de su candidatura a las primarias por el partido Un Nuevo Tiempo y la incertidumbre que genera en los ciudadanos el tema, Pérez reiteró que en los próximos días la tolda política en la que milita, hará pública su decisión.
De la misma forma, ratificó las buenas relaciones y el trabajo mancomunado que sostiene con el precandidato a las presidenciales y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, al igual que con los distintos factores que integran la Unidad Democrática.
En este sentido manifestó -nuevamente- estar abierto al diálogo y estar "preparado para cualquier decisión que tengamos que asumir".
Durante el inicio de los trabajos de modernización de la vialidad del sector Grano de Oro, en Maracaibo, Pérez destacó que "el tema presidencial es importante pero el de la electricidad, que afecta a quienes votaron por el Presidente y a quienes no lo hicieron también, tenemos que abordarlo".
"Siguen sin hacer inversiones, siguen los cortes eléctricos y además inventaron estas multas que impactan a los que tienen menos recursos. Esta medida no es otra cosa que un aumento silencioso de las tarifas eléctricas, afectando a los más humildes", aclaró Pérez.
Para el gobernador del Zulia la ineficiencia de Corpoelec es innegable, ya que los venezolanos y en especial los zulianos están sufriendo las consecuencias de esta situación.
Expresó, que "no es posible que un país como Venezuela en el siglo XXI tenga problemas con la electricidad porque no se hicieron las inversiones necesarias ni el mantenimiento oportuno".
No hay comentarios:
Publicar un comentario