Suscríbete Gratis a Elecciones Presidenciales 2012 Venezuela por Email
Tweet
La diputada confirmó sus intenciones presidenciales y luchará en las primarias
Jonathan Gutiérrez
producto.com.ve
La diputada María Corina Machado anunció que lanzará formalmente su candidatura como opción en las primarias que realizará la Mesa de la Unidad Democrática el próximo 12 de febrero de 2012. A pesar de los fuertes rumores, la diputada no había confirmado su intención de participar como contrincante en la escogencia del candidato unitario de la oposición, incógnita que despejó el pasado lunes cuando reveló sus aspiraciones políticas.
El evento oficial de lanzamiento se realizará el domingo 17 de julio, a las 9:00 am, en un acto público en la terraza del centro comercial Los Chaguaramos. La frase “Viene María” es el eslogan central de su campaña comunicacional, un mensaje con connotaciones religiosas (marianas) que conceptualmente busca conectar al electorado con la imagen de una “madre”, cuya premisa según afirmó la diputada Machado en su discurso político es: "construir un sueño para defender a mis hijos y a los tuyos".
La ex presidenta de la organización Súmate fue electa diputada el 26 de septiembre de 2010, a través de su propia plataforma independiente, y aunque de forma reiterada Machado resalta su condición, no se descarta que acepte alianzas con otras organizaciones y partidos políticos. De manera extraoficial, algunas fuentes señalan que Machado contaría con el respaldo de Acción Democrática. Sin embargo, por ahora su comando de campaña se mantiene hermético, y no confirmó esta información.
El más reciente estudio de opinión Perfil 21, realizado por Consultores 21, revela que si las elecciones presidenciales se realizaran este fin de semana, Hugo Chávez perdería la contienda con 44% del voto de los electores, frente a un candidato único de la oposición que obtendría 51% de los sufragios. Según el mismo estudio, los líderes opositores que poseen una mejor valoración en la percepción de los venezolanos (para junio de 2011) son: el gobernador del Estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, con 55,5% de agrado; en segundo lugar el ex alcalde de Chacao, Leopoldo López, con 48,9% de agrado; y le sigue el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, con 42,1%.
Jonathan Gutiérrez
producto.com.ve
La diputada María Corina Machado anunció que lanzará formalmente su candidatura como opción en las primarias que realizará la Mesa de la Unidad Democrática el próximo 12 de febrero de 2012. A pesar de los fuertes rumores, la diputada no había confirmado su intención de participar como contrincante en la escogencia del candidato unitario de la oposición, incógnita que despejó el pasado lunes cuando reveló sus aspiraciones políticas.
El evento oficial de lanzamiento se realizará el domingo 17 de julio, a las 9:00 am, en un acto público en la terraza del centro comercial Los Chaguaramos. La frase “Viene María” es el eslogan central de su campaña comunicacional, un mensaje con connotaciones religiosas (marianas) que conceptualmente busca conectar al electorado con la imagen de una “madre”, cuya premisa según afirmó la diputada Machado en su discurso político es: "construir un sueño para defender a mis hijos y a los tuyos".
La ex presidenta de la organización Súmate fue electa diputada el 26 de septiembre de 2010, a través de su propia plataforma independiente, y aunque de forma reiterada Machado resalta su condición, no se descarta que acepte alianzas con otras organizaciones y partidos políticos. De manera extraoficial, algunas fuentes señalan que Machado contaría con el respaldo de Acción Democrática. Sin embargo, por ahora su comando de campaña se mantiene hermético, y no confirmó esta información.
El más reciente estudio de opinión Perfil 21, realizado por Consultores 21, revela que si las elecciones presidenciales se realizaran este fin de semana, Hugo Chávez perdería la contienda con 44% del voto de los electores, frente a un candidato único de la oposición que obtendría 51% de los sufragios. Según el mismo estudio, los líderes opositores que poseen una mejor valoración en la percepción de los venezolanos (para junio de 2011) son: el gobernador del Estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, con 55,5% de agrado; en segundo lugar el ex alcalde de Chacao, Leopoldo López, con 48,9% de agrado; y le sigue el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, con 42,1%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario