Viernes 02 de Mayo de 2025
Otro Blog del Grupo Noticias en Tweets »» Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Suscríbete a NT Youtube Suscríbete Gratis Síguenos en Google +

domingo, 19 de junio de 2011

Opinión: El candidato de la Venezuela del siglo XXI por Hermann Hudde







Suscríbete Gratis a Elecciones Presidenciales 2012 Venezuela por Email









HERMANN HUDDE
opinion.eluniversal.com

A pesar de que ya han pasado 11 años en los que esta caricatura de "gobierno" no se cansa de humillar diariamente a Venezuela y a los venezolanos, esto no quiere decir que nuestro país no pueda tener un gran futuro. Sin embargo, esto no se producirá por arte de magia, sino todo lo contrario, será una realidad por el trabajo y la ética que asumamos los que queremos -la gran mayoría- una Venezuela con paz y desarrollo para todos. El siglo XXI debe ser el período para Venezuela de construir la mejor democracia, paz, trabajo, innovación y superación de la pobreza, entre otras tantas metas primarias, y no la consolidación del oscurantismo militarista. Por ello, es vital la correcta escogencia de la persona que liderará al equipo de gobierno y al país a partir del 2012.

Siendo Venezuela una nación cuya población es joven -entiéndase la mayoría- en conversación con mis conciudadanos, han salido a relucir ciertas características que la gente está buscando. Primero: una persona honesta, con ética de vida y valores para construir. Segundo: una persona joven y con experiencia de gobierno en una Alcaldía o Gobernación, que pueda mostrar que es capaz de administrar lo público con inteligencia e integridad. Tercero: un profesional universitario, si es posible con postgrado y que domine como mínimo el inglés como lengua extranjera, y ojalá esta persona haya estudiado en Venezuela y en el extranjero para que pueda saber en qué debemos mejorar y qué estamos haciendo bien. Cuarto: una persona que sepa que debemos convertir a Venezuela en el país líder del mundo en el desarrollo humano; es decir, que cada uno de los venezolanos reciba la mejor educación y servicio de salud sobre la faz de la tierra, que tenga acceso a la cultura, el deporte, seguridad jurídica y personal, así como poder optar a una vivienda decente sin la necesidad de ser humillado. Quinto: una persona que cuide y promueva el cuidado del medio ambiente. Sexto: una persona que sepa que el país debe consolidar el Estado de Derecho para administrar imparcialmente y con integridad la ley. Séptimo: una persona que promueva la descentralización como forma de empoderar a las regiones para desarrollarlas. Octavo: una persona que le devuelva su lugar a los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Banco Central de Venezuela, Contraloría, Procuraduría y demás instituciones públicas. Noveno: una persona que trabaje para consolidar un sistema que genere empleos y que convierta a Venezuela en un país de progreso y no una nación retrógrada. Décimo: una persona que ame más a Venezuela y a los venezolanos que a sí mismo.

Hay muchas más premisas y cada uno de ustedes sabe cuáles son. En 2012, los votos se encargarán de decirle NO al atraso de este desgobierno, que tanto daño le ha hecho al país, y SÍ a la vida y el progreso. No perdamos está oportunidad, porque de otra manera se pagará muy cara.

hermann_hudde@yahoo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario